Laontología (del griego antiguo ὄν [on] —genitivo ὄντος— [ontos], 'ente'; y λόγος [lógos] 'ciencia, estudio, teoría') o metafísica general es la rama de la filosofía que estudia lo que hay, así como las relaciones entre los entes (por ejemplo, la relación entre un universal —como el rojo— y un particular que lo "tiene" —como una manzana—) o la relación
dela unidad conceptual que constituye el “arquetipo” explicativo de la realidad en su marco conceptual, es decir, las condiciones de posibilidad que permiten explicar ciertos fenómenos de la vida social a partir de una cierta delimitación de términos conceptuales. 4) Se propone indagar los términos pertinentes para hablar de una Principalesaplicaciones de la biología en la vida diaria. 1. En la alimentación. Los alimentos provienen de plantas y animales que, en gran medida, son desarrollados gracias al conocimiento de la biología. Las técnicas de cultivo, cruzamiento e ingeniería genética han ayudado a aumentar la producción, eliminar las característicasSepuede decir que una taxonomía es una simple disposición jerárquica de entidades. La ontología, por otro lado, es una forma más compleja de categorización. Incluso se puede decir que es una variación compleja de la taxonomía. Incluye la forma de taxonomía de estructura jerárquica para la categorización, pero también incorporaÉtica Significado de Gnoseología. Axiología.