paraformular conjeturas sobre su contenido. 15. Comprender el sentido global de textos de nivel adecuado y responder, oralmente y por escrito, a preguntas que demuestren dicha comprensi贸n. 16. Escuchar, reproducir y representar expresiones del lenguaje oral tradicional (adivinanzas, canciones, cuentos, trabalenguas, etc.). 17.
Premiosextraordinarios. Permanencia extraordinaria. Reclamaci贸n de calificaciones. ROF. Inclusi贸n. Curr铆culo. Correcci贸n de errores del Decreto 106/2022, de 5 de agosto, del
Acuerdodel Consejo de Gobierno de 4 de octubre de 2011, por el que se aprueba el Plan de Actuaci贸n para la atenci贸n educativa al alumnado con necesidades espec铆ficas de apoyo educativo por presentar altas capacidades intelectuales en Andaluc铆a (BOJA de 17 de octubre de 2011). Instrucciones de la Direcci贸n General de Participaci贸n y
Enel curso escolar 2022-2023, seguir谩 siendo de aplicaci贸n para segundo curso de Bachillerato lo dispuesto en los cap铆tulos I y V del Real Decreto 984/2021, de
BOEA-2010-4132 Real Decreto 132/2010, de 12 de febrero, por el que se establecen los requisitos m铆nimos de los centros que impartan las ense帽anzas del segundo ciclo de la educaci贸n infantil, la educaci贸n primaria y la educaci贸n secundaria. Elpresente decreto constituye el desarrollo para la Educaci贸n Primaria de lo dispuesto en el T铆tulo I, Cap铆tulo II, de la Ley Org谩nica 2/2006, de 3 de mayo, de Educaci贸n; as铆 como en el art铆culo 5 del Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las ense帽anzas m铆nimas de la Educaci贸n Primaria.Evaluaci贸nde contenidos. Ciencias Sociales 4. El cuaderno Evaluaci贸n de contenidos, Ciencias Sociales, para cuarto curso de Primaria, es una obra colectiva concebida, dise帽ada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educaci贸n, S. L., dirigido por Teresa Grence Ruiz.En su elaboraci贸n ha participado el siguienteHfyzS.